También en el ISS

El ISS amplía la cobertura de la atención a la niñez

Los hijos de los afiliados al Instituto de Seguros Sociales – ISS, sólo reciben atención médica hasta el primer año, pero gracias a un programa sobre Crecimiento y Desarrollo que se pondrá en marcha a partir del primero de diciembre de este año 1989, el cubrimiento se ampliará hasta los 6 años

Los beneficiados serán los hijos de los afiliados y no afiliados

En el Seguro Social el seguimiento al menor se viene haciendo, pero no con la metodología y la forma apropiada», afirma el promotor de la idea, el médico Gonzalo Duque

Apoyados en un estudio del doctor Hugo Gensini y Maria José Gavito, quienes elaboraron un programa muy completo sobre el desarrollo psicomotor del niño, desde muy temprano se podrá empezar a detectar cualquier alteración en las áreas motora, adaptativa y psicosomática, que son más fáciles de corregir en los primeros años de vida

En el proyecto participan el Sistema Nacional de Salud a través de la Secretaria de Salud Municipal de Cali y la Unidad Programática Zonal, UPZ 16

La vinculación de las enfermeras jefes, auxiliares y madres de familia es fundamental y de ellas dependerá el éxito del proyecto, Gonzalo Duque es el director de la Unidad Programática Zonal, UPZ 16, cuya sede es el Seguro «Oasis de Pasoancho» y en donde inicialmente se implementará el programa

La unidad abarca toda el área sur-oriental de Cali y el municipio de Jamundí, y agrupa los Centros de Atención Básica – CAB, de la Selva, Villa del Sur, Cámbulos, Pasoancho y Jamundí

Los beneficiarios del ISS recibirán atención en el centro correspondiente y los no beneficiarios serán remitidos a los puestos de salud o centros hospitalarios

El programa tiene como objetivos mejorar el nivel de salud de la población infantil colombiana. permitiendo que la seguridad social llegue a sectores de la población que permanecían completamente marginados

Aplicando la medicina preventiva podemos lograr un mejor cubrimiento y evitar que se presenten deterioros en materia de salud; por eso el programa es básicamente de medicina preventiva cuyo eje es la educación a la comunidad


Las madres, claves en el programa

A cada una de las madres que se inscriba en el programa se le entregará una guía con la que podrá estar controlando el desarrollo del niño

El método Gensini-Gavito, inventado desde hace muchos años y aplicado hoy día en todo el Departamento del Valle, es la base del plan

Tiene tres cartas básicas. La primera es sobre Crecimiento, relaciona la talla, el peso y la edad del niño con el fin de evaluar el estado nutricional, es decir detecta si tiene excesos, si está en riesgo de desnutrición o si se encuentra bien.

La segunda carta es la de Valoración Sensorial, que registra la agudeza auditiva, visual, la visión cromática y la articulación

La tercera carta es la de Desarrollo Psicomotor, registra las diversas etapas que debe ir superando el niño a medida que va progresando en edad

Como detectar anomalías de cualquier tipo es difícil se espera cumplir a cabalidad con el objetivo de disminuir al máximo la perdida de escolaridad en la población infantil por la falta de detección oportuna de problemas en las áreas motora, adaptativa, lenguaje, psicosomática, solucionables antes de los seis años con la aplicación temprana de la rehabilitación

«La mayoria de veces las alteraciones son detectadas por los profesores cuando se ha perdido un tiempo muy valioso durante los primeros cinco años de vida, época en la que se debe iniciar la ayuda»

Educar a las madres

El programa de Crecimiento y Desarrollo estará manejado por la enfermera jefe sus auxiliares quienes capacitarán a todas las madres que quieran asistir a los los CAB de la UPZ 16 donde recibirán charlas dictadas por psicólogos, nutricionistas, médicos, y enfermeras, con el fin de que las mamás tengan un mayor número de herramientas para seguir el desarrollo psicomotor de los niños

“La persona que básicamente se encargará de hacer el control será la madre, los profesionales las orientarán”

Para que la observación de éstas sea lo más objetiva posible las conferencias educativas se van a dictar permanentemente. Este servicio se ofrecerá completamente gratis a las personas que quieran utilizarlo

Como material de apoyo recibirán guías de orientación y las unidades de rehabilitación intrafamiliar o fichas que corresponden a la edad de cada niño, siguiendo el método Gensini-Gavito

Al poner en marcha del programa no se aumentará el personal ni el recurso físico, con los elementos que se viene haciendo el control al niño menor de un año lo haremos, optimizando la utilización del recurso físico, humano y técnico

Lo que sí se ampliará será el número de sitios a los cuales podrán asistir las madres a capacitarse. El Sistema Nacional de Salud pondrá a disposición más de 100 Puestos y Centros de Salud que existen en Cali y el ISS facilitará los CAB para incrementar la disponibilidad de recursos. Esta apertura es nueva en Cali, en el Valle y en Colombia. La propuesta fue presentada al comité técnico seccional y recibió apoyo

De acuerdo con los resultados que arroje se verá la factibilidad de aplicarlo en los otros UPZ en todas las regionales del ISS

Rehecho a partir de textos de la periodista Liliana Duenas S – En el Diario El PAÍS de Cali, del domingo 12 de noviembre del año 1989