He aquí un muestreo de nuestras infinitas capacidades
Oler:
Los perfumes de la memoria se evaporan el olor te dice en seguida sin error lo que necesitas saber, no hay palabras ni datos más precisos que los que te da la nariz.
Muchos olores nos recuerdan las experiencias vividas, el olor de la tierra húmeda, los olores de la naturaleza, los olores nuevos: de los productos químicos, la gasolina, el humo, la sangre, la basura.
Difícil encontrar un espacio sin aroma y sin fragancia: los naturales de las flores, las resinas, o los granos; los disueltos en el aire llevados por el viento; los olores pulverizados de la colonia, las lociones, las esencias, los perfumes o los que dejan al evaporarse las cremas.
Gustar (saborear):
La comida nos depara nuevas experiencias desde aromas exuberantes hasta el que producen los suaves fermentos o los sabores que se liberan mediante la cocción lenta.
El arte de la comida permite la mezcla de diferentes ingredientes en pequeñas cantidades.
Los condimentos realzan el sabor y encantan y seducen los sentidos.
Luego al comerlo percibimos la textura suave o cremosa, crocante, tostada, seca, crujiente, unidas al sabor.
Desgarrar, cortar, triturar, aplastar, mezclar, amasar.
Dulce, agrio, agridulce, áspero, salado y amargo.
Oír (escuchar):
Trinos, gorjeos, pipios, silbidos, vibraciones, tintineo, golpeteos, melodías, acordes, ruido, zumbido, rumor del viento, de voces, entrechocar de objetos, chirridos, retumbos, crujidos, chasquidos, repiqueteos, gritos, explosiones, estruendos, silencios, chillidos, ráfagas, murmullos, respiraciones, jadeo, golpes rítmicos, voz interior, sonidos del propio cuerpo, ecos de los recuerdos, pisadas, algarabía…
Comunican dos mundos y dos tiempos.
Tocar (Sentir):
Rigidez, hormigueo, cosquilleos, entumecimiento, piquiña, ardor, irritación, pinchazo, punzada, comezón, roce, presión,
Frio, calor
Terso, liso, arrugado, rugoso, blando, áspero, duro.
Propiocepción (percibirse uno mismo):
Posición, localización, bienestar, incomodidad.
Ver (mirar):
Luces, sombras, contrastes, siluetas, formas, conjuntos, tamaños, profundidad, distancia, diferencias, detalles, simetrías, regularidad, imperfecciones, suciedad, movimiento, brillo, figuras sobre un fondo, colores, tonalidades, saturación, matices.
Sexto sentido:
Intuición, percepción extra-sensorial, telepatía.