En el proceso de aprender a transmitir a otras personas lo que sabíamos, y lo que habíamos probado y repetido con buenos resultados surgió la necesidad de organizar capacitaciones, este curso es un ejemplo de ello:
CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE NORMAL Y PATOLÓGICO
1 – La prueba de evaluación con color: instrumento útil para detectar si existen o no problemas en el aprendizaje
2 – La Encuesta: instrumento para facilitar le búsqueda de las causas de los problemas
3 – El Embarazo (desarrollo intrauterino). Los seis primeros años del desarrollo del niño Bases para el aprendizaje formal
4 – El niño con problemas de aprendizaje:
-enfoque médico
-enfoque pedagógico
-enfoque familiar
5 – Área motora:
-Fisiopatología motora
-Complementación metodológica, aplicaciones del libro Jugar y Aprender en el área motora
-Actividades a desarrollar en la casa
6 – Área de comunicación:
– Fisiopatología de la Comunicación
– Funciones mentales superiores (pensamiento, inteligencia, memoria)
-Estudio del esquema de articulación y de la ficha de sonidos
-Aplicación del libro Jugar y Aprender al área de comunicación
-El fichero de Lenguaje Funcional
-Actividades a desarrollar en la casa
7 – Área de Adaptación:
– Fisiopatología de la adaptación
– Aplicación del Libro Jugar y Aprender
– Actividades a desarrollar en la casa
8 – Área Somática:
– Estudio de Nutrición (Alteraciones carenciales)
-Aplicación del libro Jugar y Aprender y del Disco de nutrición
-Actividades a desarrollar en la casa
-Principal patología Somática:
Daño tejido cerebral
Alteraciones Físicas
Alteraciones Genéticas
Alteraciones Hormonales
Alteraciones Metabólicas
-Medios Diagnósticos
-Aplicaciones terapéuticas
-Consejo Familiar
9 – Bases para el manejo global del niño con problemas de aprendizaje
10- Estudio estadístico de la prevalencia de las alteraciones en el aprendizaje en Escuelas y Colegios de Cali
11- Inventario de los recursos existentes en nuestro medio para responder a esta situación
12- Sugerencias concretas para dar solución a esta problemática