
Este instrumento o póster se estructura sobre una figura central:
Un feto, su cordón y su placenta,
adosados a una línea en forma de espiral,
que en las culturas prehispánicas simbolizaba la creación y la fecundidad
y que aquí en su conjunto evoca o recuerda el útero materno.
Muestra simultáneamente lo que sucede:
Semana a semana en la madre durante la gestación
y todo el proceso de desarrollo del bebé.
El afiche aborda de manera simultánea ambas caras del proceso gestacional – la materna y la fetal-
Además de contemplar todo el proceso en relación al tiempo en el cual se desarrolla:
Qué sucede antes de la gestación, durante ( periodo ovular, embrionario y fetal ) y después de la gestación (parto puerperio y periodo neonatal) abarcando tanto los aspectos biológicos como los psicosociales.
A lo largo de todo el afiche se insertan aproximadamente unos 40 mensajes informativos cortos en recuadros, con claves de colores dependiendo del personal al cual van referidos y que deben ser complementados, ampliados, profundizados y clarificados con la información descrita dentro de las miradas del manual.
Así mismo, en la margen izquierda del afiche se encuentran varias tablas que sirven como instrumentos de apoyo al personal de salud para llevar a cabo el control prenatal.