Como a la mayor parte de los médicos, mi trabajo dentro de ésta digna y sacrificada profesión comenzó ejerciendo de Interno en el Hospital, prosiguió haciendo Consulta presencial y participando en programas asistenciales, pero los tiempos y las tecnologías permitieron hacer cosas muy diferentes, entre ellas llevar una página Web sobre Salud dirigida en especial a hombres
¡Hombre, acércate a la Salud!
WEB de salud Masculina desde la perspectiva de género
Concienciación y promoción de la salud dirigida específicamente a los hombres, fomentar la prevención de riesgos y la equidad entre hombres y mujeres
Así como facilitar a éstos el acceso a servicios, hábitos y formación relacionados con la salud
Desde el modelo de hombre que se nos transmite social y culturalmente, los varones asocian enfermedad con debilidad y, partiendo de esto, acceden menos a los servicios de salud de una manera preventiva, y más de una manera paliativa, cuando sus problemáticas tienen menos remedio
Esto constituye un déficit de salud y un consiguiente gasto humano y también económico muy grande, situación que pude exponer en el Congreso Iberoamericano de Masculinidades y Equidad en Barcelona en octubre de 2011

Mediante esta iniciativa tratábamos de realizar acciones:
Que abarcaban desde la promoción de la salud para la población general
Hasta la formación en hábitos saludables a un nivel más práctico y vivencial
Incidiendo en los factores culturales de género
Para facilitar a los usuarios herramientas para mejorar su salud
Y la de las personas que le rodean
Para ello hemos elaborado:
Carteles de educación y prevención
Folletos de mano
Divulgación de buenas prácticas para el cuidado de la salud
Talleres para hombres
Boletín periódico que se difundía a través de Internet
www.salud.ahige.es (que ya no existe)
Fue subvencionado por el Ministerio de Sanidad y Consumo de España
Durante los años 2007 y 2008, y fue para mí una experiencia distinta