Encuesta aspectos sociales y embarazo

Resulta importante comentar que el proceso vivido para elaborar la Pautas del Desarrollo Infantil Intrauterino fue un proceso muy largo que comenzó con un «esquema» que utilizábamos durante las capacitaciones de personal de Salud del Valle del Cauca para el Programa de Control del Desarrollo Infantil, Educación Básica y Rehabilitación Intrafamiliar en los años 1977 a 1983 y que terminó con la publicación de un Póster y un Manual sobre la Gestación Humana vista de una manera integral en 1988 y 1999, y que contó con Encuestas hechas en forma directa a la población y con Validaciones hechas en el terreno social y profesional

Aquí transcribo la ENCUESTA sobre aspectos sociales y embarazo

Encuesta para personas de la base y también para los líderes de las diferentes comunidades

1 – Durante el embarazo.

¿Qué se debe HACER? y ¿Qué se debe EVITAR?

En los 2 primeros meses

Entre el 2 y el 5 mes

Entre el 5 y el 8 mes

En el último mes

2 – Antes de embarazarse

3 – Inmediatamente después del parto, para que ese embarazo termine bien

4 – Para que el bebé esté bien

5 – Para que el próximo embarazo sea bueno

6 – ¿Cómo se producen los embarazos?

7 – ¿Cómo se siente al niño durante la gestación?

8 – ¿Qué resulta peligroso para el niño durante el embarazo?

9 – ¿En cuáles actividades de la casa participan los niños que usted conoce? Descríbalas por favor

10 – ¿En qué actividades de su grupo social participan los niños? Describa como lo hacen.

11 – ¿A dónde no se deja a los niños de su comunidad IR, ESTAR y PARTICIPAR?

12 – ¿De dónde se los ECHA si van?

13 – ¿A qué le tienen miedo los niños de su comunidad?

14 – ¿En qué trabajan los niños de su comunidad?

15 – ¿Cómo es castigado el niño antes de nacer?

– ¿Cómo es castigado el bebé?

– ¿Cómo es castigado el niño más mayorcito?

16 – El espacio medio ambiental y habitacional de los niños de su comunidad ¿les es hostil o favorable? Explique por favor su respuesta

17- ¿Los niños de su comunidad tienen suficiente agua limpia para beber, lavarse y jugar?

18 – ¿Qué les gusta comer a los niños que usted conoce?

19 – ¿Qué cosas no les gusta comer?

20 – Siéntese una tarde y observe jugar a los niños en la calle, en el campo y en la casa y diga ¿a qué juegan?

¿Qué desea usted añadir a lo que le preguntaron?

Instituto de Desarrollo Infantil – Cali, 1988