En el año 1978 realizamos la capacitación de un número grande de maestros y maestras de Educación Especial gracias a un acuerdo con la Secretaría de Educación de Cali y del apoyo de la Fundación FES (Fundación para la Educación Superior)
En 1979 elaboramos 16 Unidades de Apoyo a la Educación Especial para ser utilizadas en las escuelas públicas y acompañamos a ese grupo de maestros en su aplicación
Ha sido un trabajo muy importante que beneficiaba a los niños y niñas de las “aulas remediales” que era como se llamaban en Colombia a las aulas que acogían en la escuela pública a los niños que tenían dificultades especiales, no como aquí en España que la mayor parte de estos niños están integrados desde el año 1985 en las aulas normales compartiendo las clases.
Donde tuve yo también la oportunidad de participar en un trabajo de sustitución, como médico en el E.O.E. (Equipo de Orientación Educativa) de Málaga Este, con la Delegación Provincial de Educación y Ciencia, en el segundo semestre del año académico 2003 – 2004

Éstas Unidades trabajan sobre todo deficiencias en comunicación y lenguaje:
Ejercicios de comunicación pre-verbal
Ejercicios de estimulación auditiva
Ejercicios de estimulación sensorial
Ejercicios de comprensión
Ejercicios de expresión verbal
Ejercicios de expresión gráfica
Ejercicios de articulación
Ejercicios de lectura