Proyecto ECOVIVERO en La Elvira

El proyecto planteaba el fortalecimiento de la Organización Social de base en el corregimiento de La Elvira, en la zona rural de la ciudad de Cali en Colombia y del trabajo en fincas campesinas

Había que hacer mucha caracterización y planificación: para la adecuada conservación de los recursos naturales y en la aplicación de tecnologías agro forestales respetuosas del medio ambiente

Por último conseguir la transformación de las materias primas de las fincas y la comercialización y venta de los productos frescos y transformados y/o procesados

Para el proyecto se seleccionaron 30 fincas y familias campesinas de acuerdo con su ubicación en las micro cuencas y bosques de los ríos Aguacatal y Agua Clara

Todas las familias campesinas participaron de un proceso de capacitación en la conservación de recursos naturales locales (biodiversidad nativa, agua y suelo), así como en la caracterización y planificación agro forestal de su propia finca

Otra parte del proyecto fue propiciar la cría y manejo animales (conejos, pollos, cerdos, curies) haciéndolo compatible con las tecnologías que permitían crear bancos de proteína para alimento de esas especies menores

Cartilla del Proyecto Ecovivero

Mediante este interesantísimo proyecto, se pudieron proteger los bosques, así como los nacimientos de agua, quebradas y ríos, se mejoró la infraestructura productiva agropecuaria de las fincas para el auto abastecimiento familiar y la comercialización de alimentos frescos y procesados

También se publicó una “Cartilla” de la flora nativa local y de los resultados del proyecto, y un vídeo educativo, que fueron difundidos en el sitio web de la Fundación ECOVIVERO