Participación de la Comunidad y Autocuidado Familiar en el Crecimiento y Desarrollo de los niños y niñas
Era el tema de una reunión en la que participé en México a finales de los años 80 y que había sido organizada por la oficina regional de UNICEF
En ella conocí al director general James P. Grant a quien he admirado por su empeño de conseguir disminuir la mortalidad infantil con medidas muy sencillas pero muy importantes: la inmunización, la terapia de rehidratación oral para prevenir la muerte por deshidratación diarreica y la lactancia materna
También por impulsar la adopción en 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la convención sobre los “Derechos del Niño”, un tratado pionero que en un año pasó a formar parte del derecho internacional y debiesen ser aplicados en todos los países del Mundo
A esa reunión nosotros contribuimos además de con nuestros instrumentos de evaluación y nuestros materiales educativos con un “Esquema de momentos de intervención” y de recursos para hacerlas lo más eficaces posibles, a partir de nuestra experiencia en Colombia y Latinoamérica, este es el esquema, sencillo pero eficiente que aparecía como Anexo en el cual se indica “a qué nivel son más eficaces”
