Pueblito viejo – Juegos Pitchou

Pueblito viejo

Colección de cuatro materiales para el juego elaborados a partir de talleres con niños y niñas, los cuales participaron no solo probando las diferentes alternativas que se habían propuesto, sino que en algunos casos: contribuyeron también en el proceso de acabado, pulido y pintado de los mismos.

PUEBLITO VIEJO

Finalidad del Juego:

Estimular la composición de figuras volumétricas, la imaginación y organización espacial, por medio de formas geométricas básicas.

Modo de jugarlo:

Puede hacerlo un niño solo o en equipo con otros niños.

Deben ir combinando las fichas y colores hasta lograr formar una serie de casitas y distribuirlas en el espacio, de tal manera que representen un bello pueblito.

Las variantes de este juego son tantas como puede aportar la creatividad de cada niño.

(Para niños de 3 a 7 años)

Polígrafo – Juegos Pitchou

Polígrafo

POLÍGRAFO

Finalidad del Juego:

De manera fácil y divertida, enseña el principio de la reproducción de imágenes y estimula la creatividad e imaginación del niño.

Modo de jugarlo:

Se separa el papel para duplicador, el protector que tiene en el medio.

Se coloca un papel blanco debajo del papel para duplicador.

Con bolígrafo o lápiz de punta dura, se hace el dibujo o escrito sobre el papel duplicador y este lo marcara sobre el papel blanco que tiene debajo.

El papel blanco se coloca sobre la pasta, se presiona suavemente y se retira de la pasta. En este momento, la pasta tendrá la impresión y solo resta pasar por encima de su superficie el material que se desee imprimir.

Se pueden hacer tiradas hasta de 50 copias, según el material.

Hecha la impresión se lava la pasta con un paño mojado en agua.

Si la pasta se deteriora o rompe, debe despegarse de la bandeja y fundirla a «baño maría». Una vez fundida se coloca de nuevo en la bandeja y se espera a que se solidifique para volver a imprimir.

(Para niños de 5 años en adelante)

Mi manita – Juegos Pitchou

Mi manita

Colección de cuatro materiales para el juego elaborados a partir de talleres con niños y niñas, los cuales participaron no solo probando las diferentes alternativas que se habían propuesto, sino que en algunos casos: contribuyeron también en el proceso de acabado, pulido y pintado de los mismos.

MI MANITA

Finalidad del Juego:

Es una forma divertida de conocer los colores básicos, de mejorar la coordinación visuomotora y estimular la habilidad manual respecto al cambio de formas y posiciones en el espacio.

Modo de jugarlo:

Puede jugarse individualmente o hasta un máximo de 6 jugadores, usando cada uno un color diferente.

Se sostiene la mano por el soporte y se van pasando las argollas por la estructura en forma de mano sin tocar los dedos.

Puede jugarse con la mano izquierda o con la mano derecha.

Cada vez que se toca se pierde un punto.

Gana el jugador que haya acumulado menos puntos al pasar sus argollas.

(Para niños de 2 a 6 años)